martes, 8 de marzo de 2011

110 para el de siempre

Debes conducir a un máximo de 110 km/hora para ahorrar energía, una buena forma de maquillar un problema con una ineficiencia:

Un coche de 70 CVs, modesto él, va por la autopista a 116km/h y le clavan 100 euros de multa por no ahorrar energía

Otro coche, todo terreno, de 3.800 centímetros cúbicos y 235 CV, con un sólo conductor pasa a 115 km / h y no paga multa por ahorrar.

Si divides el gasto de energía por ocupante (es una buena medida) probablemente el multado está consumiendo entre 7 y 10 veces menos de energía, pero paga.

Para su desgracia, al ser un coche modesto no tendrá ni detector de radares en el GPS y control de velocidad ni nada de lo que el todoterreno va sobrado, claro.

Total: el que más consume, con diferencia, se libra.

Si además, tenemos en cuenta el % que la multa representa sobre sus ingresos, ese efecto multiplicador que decía de entre 7 y 10 veces se puede ver agrandado por el número que estimes oportuno, ¿x3, x5, x10,...?

En resumen, el pobre diablo que no tiene los medios adecuados (renta media-baja) y que encima es buen ciudadano, en términos relativos está entre 10 y 100 veces más expuesto a esta norma que el acuadalado señor del todoterreno.

¡¡Eso es eficiencia!!

No hay comentarios: